top of page

La Unión Es La Fuerza: Maldita Suerte hizo vibrar a un Uniclub repleto, junto a Tras la Mula y Mambo


TRAS LA MULA

Alrededor de la 1 de la madrugada, Tras La Mula salió a las tablas con su blues bajo el brazo.

Desde abajo, se podía ver un público muy atento. Para ese entonces, el recinto todavía no estaba lleno al 100%. Con un sonido muy compacto y atractivo, "ahí esta el blues", deslizaba Leandro Mancebo, su cantante. Entre luces violetas y ritmos bien bluseros, Leandro jugó con la gente todo el tiempo.

Mientras, Juan Manuel Guaglianone y Martín Abella Canale, los violeros, se repartían los solos de las canciones. Y es algo que le juega a favor a Tras La Mula, tener dos guitarristas capaces de solear y robarse todas las miradas, al mismo tiempo que Lean interactúa con el público.

Es importante resaltar que el sonido fue impecable. Se entendían absolutamente todas las letras y tanto el bajo como la batería rebotaban en nuestros pechos constantemente. Punto a favor de la banda y Uniclub. Luces rojas y un sonido muy nítido hacían mover los pies (o la cabeza) de los "malditos", que lejos de estar impacientes por ver el show de su banda, disfrutaban del espectáculo. Los que se sabían las letras, las cantaban. Los que no, acompañaban con algún chiflido o palmas. Solos de armónica y solos de guitarra, con una escencia bien blusera, eran tocadas de manera impecable. Sobre el final, comentaron que el 27 de abril tocarán en Mala Vida de San Telmo (México 311), sin antes agradecerle a Maldita Suerte por haberlos invitado: "Gracias Maldita. Dos más y a casa, loco", soltó Lean.

Así siguieron con su repertorio, con ritmos pegadizos, acompañados de la constante sonrisa de Lean, y Tomas Tognola, el bajista, pidiendo palmas. La gente se copó (aún más) sobre el final del show. "Algo para morder" fue uno de los puntos más altos.

Antes del cierre, se cantó el estribillo "Sin buscar la solución vas a avanzar, caminando para adelante, pero mirando pa' atrás", hubo solos de guitarra de Martín y Juan Manuel, lluvia de aplausos de la monada y fin de la presentación de TLM. Una lista de temas que parecía corta, pero resultó muy contundente. Su blues fue muy bien recibido y, para los que no los conocían anteriormente, se convirtió en un hallazgo. "Somos Tras La Mula", deslizó Lean, para cerrar definitivamente su presentación. Esta noche empezaba con el pie derecho.

Afuera, alrededor de las 2 de la madrugada, comenzaba a lloviznar. Eso no impidió que muchos salieran a tomar aire, fumar un cigarrillo y entretenerse con el show que daban los fanáticos de Maldita Suerte (y de Mambotango) que, hasta ese momento, estaban afuera. "Esta es la cola del uniclub", cantaban, al ritmo de "Masacre en el Puticlub", de Los Redondos.

Solamente unos minutos tuvieron que pasar para que la segunda banda saliera a escena.

MAMBOTANGO

Con Uniclub casi lleno, Mambotango comenzó su actuación con mucha potencia, desatando la alegría de su gente, que no era poca. Riffs contundentes, que eran coreados por su público, sonaban a todo vapor.

Parecía que la guitarra de Alejandro Hernández (que también es el cantante) estaba un poco baja, pero se acomodó rápidamente. Sorprendían, por momentos, los agudos de Ale, que llegó a tonos muy altos sin perder la afinación ni por un instante.

Ojo, su gente también hace su show aparte: cantan sus canciones (con ritmo de cancha), saben todas las letras de la banda y no dejan que haya un segundo de silencio entre tema y tema. Hubo tiempo para una canción lenta, con solo de Juan Martín Romeo (el bajista) incluido. Y como si fuera poco, hicieron "Día Feliz" de Las Pelotas, que fue coreada por toda la multitud.

En todo momento, se podía ver, a los costados del escenario, el logo de Mambotango con letras blancas y un fondo negro que cada cierto lapso de tiempo, era inundado por un fuego que "iba y venía". Por su parte, Leandro Romano, el baterista, no paró de jugar en ningún momento con la gente.

Mambotango es un trío, pero suena como si fueran más integrantes. Es una banda muy completa y que sabe llevar muy bien los tiempos de su show. Además, no parece haber un "de menor a mayor". Comenzaron al palo, y así terminaron: dejando el escenario caliente para lo que seguía.

Pudimos ver gente de todas las edades. De "veintipico" para arriba, en su mayoría. Además de las clásicas remeras que solemos ver en recitales de rock nacional (además de las de MS, naturalmente), nos llamó la atención (para bien) la cantidad de casacas de Nagual.

Pasados unos minutos, alrededor de las 3 de la mañana, Uniclub estaba repleto. Hay que destacar que había mucho personal (tanto de seguridad como en la barra) y no había ni demoras ni inconvenientes, ya sea para tomar algún trago o simplemente ir al baño. Además, los que se escapaban para fumar al fondo, estaban 10 puntos, ya que los ventiladores hacían que nos olvidemos lo calurosa que era la noche. Afuera, mientras tanto, llovía a cántaros. Los clásicos del rock nacional seguían sonando: bandas como La Renga y Los Redondos hacían que la ansiedad disminuya ante la espera de lo que todos queríamos ver: Maldita Suerte en su #PrimerPogoDelAño. Todo estaba dado para que se desate la fiesta.

MALDITA SUERTE

Con la voz rasposa de Juanjo Spinedi y un potente riff, "Pasado Pisado" fue la canción elegida para abrir el concierto. Aquél tema que hace algunos años grabaron junto a Gustavo Chizzo Nápoli (La Renga) y ya es un clásico de Maldita. Inmediatamente la masa se movió para adelante, para estar más cerca de la banda. Como lo suele hacer, Juanjo hizo participar a su gente con los estribillos. En medio del tema, soltó un "Buenas noches malditos", dando pie al gran solo de saxo de Javier Capano. Al toque y sin mediar palabras, siguió "Como brillo de sol", de su álbum "Tiempos Duros", de 2003. Un tema con una gran intro, calma, que se transforma en un rock potente e hizo explotar a todos. Con riffs pegadizos y un sonido muy claro, los malditos ya parecían estar felices. "¿Como andan amigos? Gracias por el respeto. ¡Cuántos amigos! Un aplauso parra las bandas amigas, de años". Y los malditos respondieron con una ovación.

El recital siguió con "Gritando rebeldía", con el público siendo iluminado, demostrando que en las fechas dónde toca MS, también son protagonistas. Los gritos de Juanjo, de una manera u otra, contagian. Hasta los que parecían tranquilos terminaban tarareando las melodías o moviendo sus cabezas. Siguieron "Oscura Realidad" y "El fuego más alto", enganchadas, siempre con una estricta prolijidad de parte de los músicos, sin perder la esencia rockera.

"¿Cómo están? ¿Descansamos? Seguimos con 'La Piña del Último round'" dijo Juanjo. Y si, el pogo finalmente se armó en el medio de la pista. Con Spinedi pidiendo constantemente el agite de los malditos, parece incitar también a sus propios músicos: tanto Javier como Santy Miron (trompeta y armónica), cuándo no están tocando sus instrumentos, están agitando como un fanático más. "Hay muchos campeones que buscan razones donde no las hay" era cantada como un himno por todos los presentes. Luego, Juanjo tomó el micrófono: "Es el 'Primer Pogo del Año'. 22 años. Y este es un nuevo comienzo para nosotros". Los malditos, por su parte, cantaban "Maldita suerte oh oh, Maldita suerte y todo el año es carnaval". Pero Juanjo siguió: "Las mismas ganas, la misma energía, esto es para ustedes loco...". "Marcando la Huella" comenzó a sonar. Y sin dudas, fue una de las más coreadas. Entre la audiencia ya podíamos ver 2 banderas, una de Uruguay y otra de Perú.

Alguna que otra vez, escuchamos por ahí, que MS es una banda con un gran corazón y que tiene muy buenos gestos. Lo pudimos demostrar al ver la cantidad de volantes que le alcanzaban a Juanjo: pasó chivos de bandas como Los Firulais, Nagual, Los Desconcertados, Revancha y otras.

MS goza de mucha potencia y personalidad. Por ejemplo, si nos quedábamos mirando a Mariano Lamenza (bajista), simplemente con su gorrita y el pucho en la boca, ya nos daba algo más allá de lo auditivo. Sienten cada letra. Toda la banda, en su sencillez, es atractiva desde lo visual. Todos vistieron jeans y remera negra (excepto Juan Mazzarini, el batero, que tenía musculosa). Nada especial, debes estar pensando. Pero la puesta de luces y efectos (como el humo que aparecía desde abajo, inundando el escenario a los costados de Juanjo) acompañaban muy bien, haciendo del show de MS un espectáculo tanto visual como auditivo. Y eso, sin contar a los malditos, que seguían con su propia fiesta. "Queremos pedir un fuerte aplauso para Pedro" pidió Juanjo. Pedro se hizo esperar pero a los pocos segundos apareció en el escenario y se colgó una de las violas.

Conocido en el mundo de Maldita Suerte, este simpático guitarrista fue uno de los más aplaudidos de la noche. Juntos tocaron "Preso de tus Sueños", uno de los más festejados, dónde Santy se lució en la armónica.

Pedro perdió su púa sobre el final del tema, a lo que Juanjo le cedió la suya. Luego, Pedro comenzó a repartir púas para los que estaban abajo. "Uh, se me desafinó la guitarra", comentó el can, entre risas. Agradeció a la familia por el aguante, y dio paso al segundo invitado de la velada: Damian, guitarrista de Revancha. "Bueno, ¿vamos?". Y la lista siguió con "Minotauro", con la mismas ganas que al principio, tanto de los malditos, como de parte del grupo oriundo de Mataderos. Una melodía que nos hacía acordar a Velvet Revolver, fue de las más coreadas, y culminó con un gran solo de Damian. "Quiero escucharlos", gritaba Juan, dejando cantar a su gente, con una sonrisa que parecía un agradecimiento por tanto cariño.

Juanjo siguió pasando chivos de bandas under, confirmando su apoyo a esta movida, la cuál había mencionado minutos antes. "Bueno, ¿seguimos? Vamos a seguir. ¿Están cansados? Para algunos es tarde, para otros es para tomar fernet", bromeó. "Seguimos con unos temitas", siguió el cantante. Y así, con una intro digna de Ac/Dc, llegó el momento del "Popurrí", que tuvo como protagonista el momento en que Juanjo se tiró del escenario, durante "Peli del Norte". Culminó con un altísimo rugido por parte de toda la monada.

"¿Les gustó? Estas canciones viejas..." dijo Juan. "Ya era hora", se escuchó desde abajo, lo que desató la carcajada del cantante.

A estas alturas, hay dos cosas que llamaron nuestra atención: la primera, es el fanatismo de los malditos. Se saben absolutamente todas las letras, melodías y riffs. La segunda, la sección de vientos. Entran en los momentos justos y no están "porque si". Es una banda de la "escuela" de Los Redondos y La Renga. Saben lo que hacen. Es un grupo muy aceitado, que cuenta con interacción de todos sus miembros entre sí, lo que de alguna forma, hace todo mucho más cálido. Por su parte, el público, a estas alturas, parecía dividirse en 2: el quilombo y la fiesta estaban adelante. La atención y los aplausos, atrás. En el escenario, luces blancas y cuadradas (ubicadas a la altura del bombo de la batería) acompañaban la música de MS. Se nota que hay una inversión en lo que al show se refiere, de parte de la banda. Con luces rojas, humo y otros elementos de ese estilo. Por momentos, Maldita Suerte parece una perfecta mezcla entre AC/DC y La Renga.

Siguió "Canciones en tu voz", dedicada a "todos los hijos". Podría catalogarse como una de las baladas de MS, que jamás pierde su fuerza natural. Fue un respiro para la gente y pareció serlo también para Mariano, que se prendió un pucho, cerró los ojos y solamente movia sus dedos para tocar las notas de su bajo. Por su parte, Santy acompañó con la pandereta.

El riff de "Jurado del dolor" dio paso a lo que seguía. La gente quería y parecía adueñarse de la letra, que en su primera parte, fue cantada sólo por los malditos. Juanjo acompañaba con la viola y Juan con el hit hat. Ya que mencionamos a Juan, no podemos dejar pasar que se la pasa metiendo magias y transmite una seguridad notable. Antes del solo de saxo, Juanjo volvió a repetir "gracias por acompañarnos loco".

Luego, fue presentado Silvio, guitarrista de Patada de Mulo. "Excelente guitarrista loco". Con su jean y una camisa a cuadros, Silvio agarró la viola (ayudado por Gustavo Miron, de MS) para darle el pie perfecto a Juanjo: "¿Se animan loco?". Un riff movido desató un gran pogo. Era "Sueño profundo", que fue interpretada con una garra que contagiaba entusiasmo.

Es un tema que explota y vuelve a la tranquilidad con una naturalidad notable. Hubo dos solos de Silvio, que cerró su participación con un punteo impecable. Juanjo lo destacó: "Gran violero, fuerte el aplauso loco. Excelente persona, excelente guitarrista, excelente banda PDM". Y reflexionó: "Yo creo que después de los 40 nos ponemos viejos, nos convertimos en calabaza. No damos más", entre risas. Presentó a toda la banda y agradeció a los encargados del sonido y a todos los que trabajan con ellos. "Y a ustedes, por el respeto. Me puse sentimental, ¿vieron? Tengo sentimientos", cerró. Continuó "Ser quién soy", con un ritmo rápido, que fue acompañado de las luces blancas que mencionamos anteriormente. Javier (que junto con sus compañeros vientistas, se la pasa bromeando), metió unos coros muy interesantes. En el medio, hicieron un pedazo de "La Rubia Tarada", de Sumo, dentro del ritmo del tema de MS. Con un toque personal, auténtico de Maldita.

"¿Hoy fue un show al palo, no? Para los que decían que éramos blanditos". Juanjo seguía charlando con la gente y explayándose sobre el nuvo disco de la banda. Así dio paso a "Corazonalmente", canción que grabaron con Rolo (La Beriso). En los momentos donde se escuchaba la viola, los fanáticos eran animados por un enérgico Juanjo que tiraba unos "¡Vamos che!" que hacían explotar en saltos a los malditos. Luces rojas y blancas, coordinadas de manera aleatoria, que hacían que las caras de la gente se fueran iluminando, algunas de rojo y otras de blanco.

A las 4.40 de la madrugada se acercaba el final. Juanjo expresó: "Sean felices. Nos vemos el 5 de mayo en Auditorio Haedo. Gracias a ustedes y a la gente de Uniclub. Nos vamos con este, dale". En medio de luces verdes y mucho humo, comenzó a sonar "Un racimo de esperanza", con un Juanjo que no paraba de reír, apretar el puño y tocarse el pecho. Por momentos, la "olla" en la pista y las palmas, obligaban a la banda a dejar que la letra se la adueñaran los malditos. La despedida estaba cerca y luego de varios "chau" y "gracias" que seguía tirando Juanjo, sonó "Corran la voz". Con luces blancas y verdes que, si o si, te pegaban en la cara. Un tema con un tinte melancólico, que fue gritado más que cantado por la masa maldita.

MS nos hace acordar (por momentos), a muchas bandas, pero tiene un toque único. Una fuerza, una identidad que no todos los grupos logran construir. Con esa misma garra engancharon "Vientos de Libertad", con un Juanjo que se hace cargo de la letra y sabe cuándo dejar cantar a su gente. Cuando "reaparece" esa rasposidad de su garganta, es inevitable el contagio. Con Pedro ya entre la masa, y varias chicas "a caballito", se coreó con mucha intensidad el "...más que mi, más que vos, más que la muerte". Fue cantada, sin exagerar, como un himno. Fue uno de los momentos más festivos, con bailes, saltos, rondas y todo lo que tiene que tener una fiesta de rock. La banda estaba muy afilada y aprovechó para despedirse mientras todavía seguían tocando. Juanjo llegó a decir: "Somos y seremos Maldita Suerte. Buenas noches, chau. Hasta la próxima, nos vemos en Mayo en Auditorio Oeste". La música se iba en "fade". Juanjo soltó la guitarra y se puso a repartir púas. Se volvió a tirar y se abrazó con su gente. Además de las 19 canciones que tocó y cantó, llegó a dar cientos de eufóricos abrazos.

Y así, como un uppercut directo al mentón, pasó el concierto de Maldita Suerte.

Un párrafo aparte tenemos que hacer para todo el staff de MS, que nos trató como si estuvieramos en casa. Un especial agradecimiento a Luli, una nueva amiga de BPN. La lluvia nos esperó afuera. Pero la recibimos con felicidad. Por que así, en ese estado, nos dejó el show de Maldita Suerte.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Created by Luciano Cortese y Nicolás Morán

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page