Huevo en el Teatro Vorterix: De ahora en más esta es su cara... ¡y qué bien les queda! (21/06/2019)

Sin banda telonera y con un Vorterix repleto (se fue llenando de a poco, al no haber banda soporte y teniendo en cuenta que es un día laboral, la mayoría llegó sobre la hora), Huevo se encargó de dar un show para el recuerdo ante un recinto colmado. Si bien ya habían tocado en dos oportunidades en ese lugar (hace dos años ellos solos y el año pasado acompañando a Carajo y Los Antiguos en el 'Rompiendo Cabezas III'), esta fecha era diferente. Por el contexto social y político, porque su disco había sido lanzado solo una semana antes y porque tenían la presión de apostar a una nueva imagen. ¿El público? Variadísimo. Desde remeras de Iron Maiden hasta mochilas de Charly García, Huevo tiene (entre muchos otros) un gran punto a favor: lo escucha cualquiera que curta rock. Desde el metalero hasta el que estudia en un conservatorio, parece ser una banda que identifica a mucha gente y rompe con la tradicional costumbre de enmarcar a un grupo dentro de un género específico.
Con una estética definida, tanto en sonido como visualmente, salieron a demostrar porque van camino a ser uno de los nuevos referentes de nuestro rock. Desde lo musical, hay que aclarar que suenan igual al disco (o mejor). Con un agregado de vientos que le dio un toque muy especial (e hizo mover la cabeza a los que miraban desde el fondo), Julián Baglietto (voz y guitarra), Sebastián Lans (guitarra principal), Julián López Pisani (bajo) y Tomás Sainz (batería) comenzaban con temas de su último trabajo: "De ahora en más esta es mi cara". Con el color amarillo (la yema del huevo) siendo protagonista. Y no por ser globoludos, más bien todo lo contrario. Hay una crítica política clara a este gobierno nefasto. Incluso el propio Baglietto se encargó de agradecer a la concurrencia ya que "la mano está durísima".

Otro ítem para destacar es a los fanáticos y las fanáticas. Mucha gente encontró en Huevo una banda que suena moderna, sin dejar de ser rock, con la cual se identifican. Por su música y sus letras. Y es gracioso ver como se poguea, con tantos cambios de ritmo (a veces es un quilombo saltar al ritmo que Tomás le pega al redoblante), ya que juegan con eso todo el tiempo. Si bien Julián empezó con su guitarra colgada, durante varios temas agarró el micrófono para demostrar también, que es un gran frontman, y no tiene inconvenientes en "cargarse la banda al hombro" en determinados momentos. Ya sea para hablar con el público, interactuar con los invitados o levantar a la gente en los temas más paleros.

Louta fue el primero en sumarse: "Parece de verdad", a pura fuerza y adrenalina, con saltos sacados tanto del joven cantante como de Baglietto, fue uno de los grandes momentos de la jornada.

Luego, pasaron varios temas (la mayoría de su último álbum) y hay un concepto que no deja de rondarnos en la cabeza: estos pibes son virtuosos. De eso no hay dudas. Incluso, para mi gusto, tienen al mejor baterista del país en la actualidad. Pero también son rebeldes. Y hay una clara evolución desde "Las mil diabluras" (2014) hasta hoy. Sin dejar de ser esos pibes 'rebeldones' y virtuosos, se los ve con un gran manejo del vivo y, el que no los conocía, se fue con la sensación de ver a una banda profesional. Sin dudas que están en pleno crecimiento y aún no han alcanzado su techo musical (disco a disco lo vienen demostrando), pero se ve a una banda muy madura en el escenario.

Para "Ojotas con medias" invitaron a Aldana Arguen, quién se despachó con un solo de viola hermoso. Pasaron otras canciones como "Selbo", "Lairo", "Toses" y "Que lindo ser". En todos y cada uno de ellos, vemos que tienen un sonido propio. ¿A qué suenan? Simple, a Huevo.
El show enérgico de Huevo tenía más sorpresas preparadas: WOS se subió a las tablas para interpretar "Peluche", otro de los nuevitos.

En una lluvia de aplausos, dieron lugar al siguiente tema y ahora con otra invitada. Julieta Rada con "Lo que sos", hizo que bajáramos un cambio y obligó a la 'masa huevera' a dejar de poguear por unos minutos.
Hay que destacar en un párrafo aparte la labor de Tomás Sainz: Es un show aparte. Si te lo quedas mirando, quedas embobado. Gran parte del sonido característico de Huevo se genera desde los parches, y es responsabilidad de Sainz.

Con una lista muy acertada (al igual que los tiempos del show, que Julián sabe manejar a la perfección) faltaban los bises. Y fueron cayendo uno a uno. La intro de "Nave Matilda", "Yo le ví" y "Cabra adolescente" empezaban a marcar el último tramo del concierto. Cada vez que había un hueco de silencio, el "MMLPQTP" se hacía escuchar desde todos los rincones del teatro. Como también los "olé olé olé olé Huevo Huevo".

La lista avanzó con "Saltar y esquivar", con la pantalla siempre ofreciendo algo flashero que acompañe lo que la canción sugería. Y también con la espectacular participación de los vientos, que entraron de manera sobresaliente.
"Tiembla el gato" fue otro de los grandes picos del recital. Imposible no pensar en el gato que nos gobierna y mover las piernas al ritmo de este temazo, de su disco anterior "No todos eren como ti". "Gladys", "Pasan" y "Nos espera" marcaban el final. "Estamos vivos carajo, disfrutémoslo, es hoy" deslizó Julián. También hubo tiempo para que el cantante se tire de cabeza al público para sentir el pogo junto a su gente. Inmediatamente, siguió el infaltable "Un día en serrano" para el cierre.
Así llegó el final, que dejó satisfecha a cualquier persona que estuvo en el Teatro Vorterix el pasado 21 de junio. Y hay que hacernos cargo: BPN también quedó manija. Habrá que esperar una nueva fecha en Capital, dónde seguramente sigan presentando este disco, que se lanzó recientemente y fue muy bien recibido por su gente. La cara que de ahora en más tiene Huevo, reforzó esa rebeldía que mencionamos antes. Los coloca como referentes del rock moderno, de una nueva generación, donde el virtuosismo y un mensaje de ideas propias (acompañadas de crítica social y política) se hacen oír.

Huevo es todo eso: rebeldía, virtuosismo, crítica, protesta. Y se suma, después de esta fecha, la alegría. La verdadera alegría. No esa que nos quieren vender los hipócritas que nos gobiernan. La alegría de saber que hay una generación que no se queda callada, que se impone, que apuesta a lo independiente y que se supera día a día.

El propio Baglietto tras el final nos dijo: "Encantados de la vida de qué BPN esté junto a Huevo. Esperemos que así sea por mucho tiempo". Y así será. La rebeldía del rock actual tiene nuevos referentes. Y Huevo, definitivamente... encabeza esa lista.

Lista de temas Intro Cielo nuevo Cielo nuevo Liebre Cactus Parece de verdad (con LOUTA) Toe oe Nuestro secreto Ojotas con medias (con Aldana Arguen) Selbo Su lema Tortugas Lairo Toses Teico Que lindo ser Peluche (con WOS) Lo que sos (con Julieta Rada) Bises: Intro Nave Matilda Yo le vi Cabra adolescente Saltar y esquivar Se escucha La nave Matilda Tiembla el gato Gladys Pasan Nos espera Un día en Serrano

Fotos: Brenda Lem Agradecimientos: Clara Siancha, Agustina Ruiz Teira, Julián Baglietto, Staff del Teatro Vorterix, Huevo.