top of page

El Curioso Incidente del Perro a Medianoche en el Maipo: Orgullo Nacional


"El Curioso Incidente del Perro a Medianoche" (producida por The Stage Company, la misma compañía que trajo a la Argentina "Shrek, el Musical", que arrasó con los premios Hugo 2015, con 6 premios y 14 nominaciones), llegó desde Broadway y el West End Londres, basada en el best seller del mismo nombre. La obra escrita por Mark Haddon, llegó con su adaptación al teatro en 2012, en la ciudad de Londres. Allí acaparó los prestigiosos Premios Olivier (se llevó siete premios en la ceremonia del año 2013, batiendo un récord, incluyendo el galardón a "Mejor Obra de Teatro Nueva"). En 2015, llegó a los escenarios de Broadway, dónde se alzó con 5 Premios Tony.

Con la vara altísima y mucha expectativa, la obra llegaba a Buenos Aires, para mostrarse en la sala principal del Teatro Maipo.

A sala llena, el Maipo convoca con una obra internacional de primer nivel. Primero hay que destacar la puesta visual: la única manera de describirla es espectacular. Pocas veces uno tiene la suerte de ver una puesta de tanta calidad, como si estuviéramos en Londres, desde las luces hasta el más mínimo detalle del vestuario.

La historia habla de Christopher (interpretado por el increíble Iñaki Aldao), un adolescente con una visión del mundo muy diferente a la de la mayoría de los chicos de su edad. Cuenta con una mente brillante (capaz de explicar la teoría de la relatividad, por ejemplo), pero tiene muchas dificultades para entablar relaciones personales. Odia las metáforas, que lo toquen y el color amarillo. A su vez, ama hacer listas, las estrellas, la soledad, a los animales y los libros de Sherlock Holmes. Al enterarse de la sorpresiva muerte del perro de su vecina, comienza una investigación para descubrir al culpable, lo que llevará a Christopher a llegar a saber mucho más sobre sí mismo, su historia y su familia.

Hay que destacar el desempeño del protagonista: a nivel actoral y físico. Se aprecian más de 2 horas (sin contar el intervalo) de pura destreza, con muchísimo texto (y, en algunos casos, diálogos muy complicados). Realmente logra conmover. Logra que todos y todas nos pongamos en su lugar, a medida que la historia va transcurriendo. Llega a transmitir su mundo interior y su lucha por conseguir lo que quiere. Y también, la confianza en sí mismo.

El guión es perfecto. No hay nada librado al azar. Y los tiempos siempre son acordes a lo que la escena amerita. El trabajo de producción se nota en cada detalle, en cada gesto, en cada sonido, en cada silencio.

El nivel actoral es altísimo. Todos y todas, realmente cumplen (con creces) sus respectivos roles. Se destaca Mela Lenoir (en el rol de la madre), protagonista de varios momentos intensos. Pablo Alarcón (padre de Christopher) junto a Iñaki, también comparten pasajes muy fuertes. Y también se destaca la participación de Adriana Aizenberg, como la Sra. Alexander (vecina de Christopher), uno de los personajes más simpáticos. El resto del elenco está integrado por Pablo Sultani, Marcos Rauch, Carla Calabrese, Andrea Lovera, Sebastián Prada, Manuel Victoria, Fernando Margenet, Geraldine Farhat y Mariano Caligaris. Cada uno/a interpreta más de un papel. Sólo podríamos calificarlos con un 10 (de hecho, los guiños más cómicos de la trama, pasan por los personajes que éstos/as interpretan).

Es un relato conmovedor, lleno de curiosidades, que nos atrapa desde el minuto 1. Y también nos hace ver la vida desde otra perspectiva. Está repleta de momentos conmovedores, nunca deja el realismo de lado, aunque de una manera poética. Con pasajes de comedia y de drama, nos "enseña" a no juzgar, a ser más profundos, a evolucionar.

En una de las mejores salas de la ciudad, desembarcó una de las mejores obras de los últimos tiempos. De primer nivel, "El Curioso Incidente del Perro a Medianoche", es un orgullo nacional.

Agradecemos ampliamente a Marcelo Boccia y BMZ Comunicaciones por la invitación y la buena onda de siempre. También agradecemos al Teatro Maipo, por la cordialidad y la calidez.

Dirección: Carla Calabrese Producción: The Stage Company Dirección de Producción: Sergio Albertoni Música Original: Lucas Crawley Director Asistente: Sebastián Prada Dirección de Arte y Escenografía: Tadeo Jones Dirección Coreográfica: Agustín Pérez Costa Desarrollo de video: Set Up.Visual Contenidos gráficos: Giselle Hauscarriaga Mapping y técnica de video: Agustín Colli Pixel Led: Tomas Raimondo Dirección Técnica: Gonzalo González Diseño de iluminación: Gonzalo González Diseño de sonido: Eugenio Mellano Lanfranco Producción Ejecutiva: Sancho Canestri y Nachi Bredeston Diseño de Vestuario: Silvana Morini Diseño Gráfico: Clara Ezcurra Fotografía: Gabriel Machado Efectos Especiales: Seres FX Asistente de Vestuario: Mari Torres Asistencia de Producción: Gabriela del Campo - Nicolás Calabrese - Tomás Albertoni Prensa: BMZ Comunicaciones


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Created by Luciano Cortese y Nicolás Morán

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page