top of page

Go FUNK yourself - Fiesta Clandestina: Mustafunk y OCTAFONIC en Groove (21/07/2017)

Dos de las bandas más grandes del funk Argentino: una más cercana al funk que mostraba Faith No More en el '95; la otra más parecida al funk de los Chilli Peppers del '91 (y antes también).

Como los grandes profesores y maestros, nos apoyamos en la filosofía de "A los mejores se les exige más".

Minutos antes de las primeras notas de OCTAFONIC, si se hacía un paneo por el lugar, se podía apreciar un Groove casi repleto y mucha sangre joven, lo que es indicio de que vamos por el buen camino.

Mini buda fue el primer caballito de guerra que sacaron a relucir los trajeados hombres de OCTAFONIC, seguido de su segunda bala (muy coreada por cierto) Plastic, y luego Wheels.




En este momento apareció la primera sorpresa de la noche: una breve pero poderosa participación de Lula Bertoldi, que aportó un grito potente al mejor estilo Steven Tyler. Pero basta de palabrerío, escuchen:



OCTAFONIC seguía con un show potente, Nico concentrado pero sin estar estático, había mucho movimiento en el escenario. Los vientos que empezaron paraditos en la esquina izquierda trasera, pasaron a bailar cerca del señor Hernán Rupolo, que sólo dejaba de mover la cabeza cuando intercambiaba su Les Paul con su Stratocaster y viceversa. Y si hablamos de energía, no podemos olvidarnos del Chino, que tomaba distancia con el brazo para golpear ya sea el hit hat o el redoblante.

En conclusión... nadie se quedó quieto. OCTAFONIC muestra que la complejidad y los cambios de tiempo pueden ir de la mano con la dinámica en el escenario, y no ser siempre un show de estatuas polirítmicas como un recital de Dream Theater. Como les dije hubo una primera sorpresa, por ende nos tenían preparada una segunda: al termino de Sativa, Nico habló de un tema inédito, una cumbia. Anunciaron que llevaría Lyrics Video, haciendo referencia al idioma en sus composiciones. Después de toda la venta dijo que eso lo harían más adelante y empezaron con Nana nana, uno de los temas 'moviditos' de su último disco.

Al terminar la canción se vino el típico juego para que el público coree, pero con la intención de generar el "efecto estéreo" (un paneo de izquierda a derecha, que por momentos el público lograba y por momentos se perdía), pero las risas no terminaron ahí.

Al fin llegó el momento: LA CUMBIA DE OCTAFONIC. En ese momento las luces tomaron un color tropical. Rosas, amarillos, verdes y rojos cubrieron el escenario. El recital no bajó la energía en ningún momento. Llegaron a Monster, el primer corte de difusión de la banda, donde pudimos deleitarnos con un solazo de batería que anticipaba el final.


What? se llevó el peso del cierre. Tal vez no fue lo más cantado o coreado, como habían sido Plastic o Monster, lo que nos hizo creer que faltaba un tema más palero para la despedida. Pero fue un show con muchos decibeles y el público quedó más que conforme, se escuchaban murmullos como "tremendo" o "impecable". OCTAFONIC se despidió.



La espera se hizo eterna entre una banda y otra. En el medio estuvo la actuación de dos chicas que hicieron un número de telas, perteneciente a la fiesta clandestina. Un lindo detalle de color, pero no con el protagonismo que podrían haber tenido. Tras el grito de algunos jóvenes del público, después de cerca de 45 minutos de espera, empezaron a sonar el bajo de Agustín Petinatto (Nota de BPN) con la batería de Camila.

No empezaron con un puño en la cara, pero no tardó en sonar el fraseo de No

Me Mires para que la gente empiece a corear.

El radio del pogo aumentó y el comentario de "Alejate porque te lleva", como si fuera un torbellino, empezó a escucharse. Fueron pasando los temas y la gente no paraba. Monos tuvo el segundo lugar en el show y lo procedieron tres temas de "Lados G", el nuevo material de la banda:



No fue el día en el que los muchachos más se movieron sobre el escenario, seguramente ya se cansaban de ver al público. Pero no podíamos pedir más ya que realmente tocaron muy bien.

Podemos decir que el público empezó gritando todos los temas que querían escuchar y de a poco, los pedidos fueron cada vez menos. Mustafunk dio todos los gustos, sonaron todas las canciones pedidas y con una precisión fatal, incluyendo esos solos súper técnicos del Turko y de Serafín.


En medio de las obras sonó el tema de Catupecu Machu Dale!, con el silbido desde el fondo de Camila, fue una patada al pecho.


Los comentarios de Martín Pedernera (que lucía una remera de los peces del infierno de Los Simpsons) y sus cantitos, daban el condimento justo entre tema y tema. Cantó clásicos cambiándoles la letra, hizo hablar a su zapatilla (a la que se le había despegado la suela) y "obligaba" a hablar a cada uno de los integrantes.

Todo salió redondito excepto un detalle: Salpica. La canción que la banda grabó en estudio con Lula Bertoldi, tuvo una performance sin Lula Bertoldi, algo que todos esperaban, o se imaginaban que podía pasar, por su presencia unos minutos antes en el escenario. Hubo caras de lamentos, pero no se empañó la fiesta.

Lo increíble fueron los últimos temas. Una vez que habían dado a entender que se iban, siguieron Fever, Juan y Turviolencia. Un final para el recuerdo: Serafín no estaba pálido y si sólo querían los gritos, se fueron contentos. Porque la gente solo emitía agradecimientos y halagos.

Mustafunk era la segunda fiesta y la gente no quería que termine. Una fiesta clandestina para el recuerdo.

Nada debería estar prohibido, pero si prohíben algo, que no sea el funk.

OCTAFONIC:

Se pudrió todo en: Mini buda

Estribillo más coreado: Monster

Me quedaron debiendo: Love

1. Minibuda 2. Plastic 3. Wheel 4. Mistifying 5. Fool Moon 6. Sativa 7. Nana nana 8. Cumbia 9. Monster 10. Over 11 . What?

Mustafunk:

Se pudrió todo en: Laboro Chamanik

Estribillo más coreado: Yogurt

Me quedaron debiendo: Ruidos Del Parlante

1. No me mires 2. Monos 3. Pelado 4. Supermen 5. Sorete 6. Mustafa II 7. Yogurt 8- Pimp My Ride 9. Chopha 10. Dale! 11 Tiro Feliz 12. Sapo Rey 13. Ciudad Albinogolpica 14. Laboro Chamanik 15. Mambo Negro 16. Mr Lewis 17. Salpica 18. Fever 19. Juan 20. Turviolencia


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Created by Luciano Cortese y Nicolás Morán

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page