La Boca se vistió de Japón - Marty Friedman en la Usina del Arte (30/03/2018)
El viernes es un día que, casi por naturaleza, nos predispone de buena manera. Y si encima es feriado, resulta la combinación perfecta para vivir una gran noche.

Pocos fanáticos pudieron decir que estuvieron tan cerca de un prodigio tan legendario en el mundo del rock y el heavy metal como lo es Marty Friedman (y de yapa, gratis). En el marco de los festejos y celebración del 120° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Japón, se realizó una charla abierta con Marty Friedman (nombrado por el gobierno japonés como "Embajador de la Herencia Japonesa").
El ex Megadeth, radicado en el país nipón hace 15 años, se dedicó a responder preguntas (de periodistas y fanáticos) sobre su actualidad musical.
19:30 comenzó la conferencia para periodistas. Rondaron muchas preguntas, destacándose, como tópicos, su vida como ciudadano japonés y su banda actual.

Nosotros no nos quedamos atrás e hicimos nuestras consultas...
Una vez finalizada la conferencia, esperamos unos minutos para ir a lo grande: la charla abierta con los fanáticos, en el teatro de la Usina. Teniendo la posibilidad de escucharlo, como condimento extra, junto a su grupo.

A las 21:00 comenzaron a proyectar los videoclips de su nuevo disco “Wall Of Sound”. Unos minutos después, salió al escenario Cesar Fuentes Rodríguez (conductor radial) junto a Ricardo Hokama (periodista y productor de radio y TV) para presentar a la figura de la noche: el señor Marty Friedman.

La primera parte de la charla fue exclusivamente sobre Japón. Al principio, Friedman contó porque decidió radicarse en dicho país. Minutos antes, la embajadora japonesa en Argentina reconoció los aportes del músico y recordó que, desde 2016, es "Embajador de la Herencia Japonesa", por su labor y trayectoria. Este cargo lo ocupará hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tras la culminación de la primera parte de la charla, se proyectó el oppening de la serie de animé de Netflix: "The Beggining", compuesta e interpretada por Friedman.
La segunda parte estuvo a cargo de Cesar Fuentes Rodriguez, que indagó sobre el nuevo material de estudio de Marty: cómo es el proceso de composición y creación. Luego de hablar de la parte técnica, llegó el turno de los fans, que podían hacerle preguntas al guitarrista.
Con mucha euforia y un atismo de esperanza, un fanático preguntó sobre la posibilidad de una reunión de Marty con Megadeth. El público enloqueció (muchos de los presentes tenían en mente esa idea). Friedman respondió que no volvería, al menos por ahora. Tras responder varias preguntas de sus fans, llegó el momento más esperado: la banda de Marty Friedman llegaba al escenario para tocar algunos temas.
Lo primero que se vio fue una improvisación de la banda (Kiyoshi Manii en el bajo, Jordan Ziff en segunda guitarra y Chargeee en batería) sin Friedman. Luego, el emblemático guitarrista se subió a las tablas para copar el centro del escenario, bajo una luz blanca. Comenzó a tocar un instrumental con una gran calidad de sonido. Pero lo más importante, con una gran habilidad y destreza por parte de toda la banda. Como dijo, minutos antes, Cesar Fuentes: “Si tocas al lado de Marty Friedman, tenes que ser un excelente músico”.
Aunque sólo se interpretaron dos canciones (cada una de apróximadamente 10 minutos), la monada gritaba con pasión al ver y escuchar la perfomance, que no hizo más que afirmar el gran calíbre de músicos que acompañan a Friedman.

Tras esa actuación, la banda se despidió. Se pudo ver a un Marty agradecido y conmovido por la reacción del público. "Los veré mañana", deslizó (se presentó el 31/3 en 'Salas y Caretas').
Los músicos salieron del escenario, pero los moderadores de la charla, avisaron que había una sorpresa para el ex Megadeth. La embajadora de Japón subió al escenario nuevamente, para entregarle a Friedman una correa para su guitarra, con el bordado de las banderas de Japón y Argentina. Fue un gesto de agradecimiento por haber sido parte del evento. "Los fans argentinos son un fenómeno difícil de explicar", llegó a decir Marty.
Todo el staff de BPN le agradece inmensamente a Soledad y Roxana, de Undermotion, por habernos recibido de manera tan cálida y con una atención excelente.
La calurosa noche culminó con las calles de La Boca plagadas de sonrisas. Aprendimos sobre una cultura lejana y preguntamos lo que queríamos saber. Nos metimos en la intimidad de un músico admirable, que compartió sus conocimientos y experiencias con su gente. ¿Se puede agregar algo? Si. Marty Friedman... esperamos tu vuelta.