top of page

Los Vestigiosos de la Burda en Melonio: Demostración de convicciones e ideales en un bar repleto (14

Con nueve años de recorrido, dos discos de estudio publicados (sin contar 'Idem', la regrabación de su demo) y múltiples escenarios pisados, Los Vestigiosos de la Burda llegaban al 14 de abril con un gran desafío: tocar (junto a un tributo a Motorhead) en uno de los pocos recintos que tiene público propio. No es fácil llamar la atención, y mucho menos gustarle, a personas que nunca te escucharon. A su vez, la monada vestigiosa se acercó en gran número y también armó su propia fiesta.

Motorgede dejó el escenario caliente para lo que se venía. Con grandes versiones de la banda de Lemmy y compañía, se despacharon con un gran set, que incluyó la participación del "Ruso" Galindez (guitarrista de LVB) en "We are the road crew" y "Ace of Spades".

Pasadas las 9 y media de la noche LVB subieron al escenario: Jano Mengano (voz) con sus infaltables anteojos de sol y la bandera de las confederaciones pegada a su espalda, el Ruso con una vincha al mejor estilo Axl Rose, Fede en los parches con una gran casaca de GNR y Juan Pablo (JP), 100% rulos y actitud (colgando su bajo con la casaca de su propia banda puesta).

Para los que no los conocen, LVB tienen muy claros sus ideales y pensamientos: Una bandera verde que rezaba "ABORTO LEGAL" estaba apoyada sobre el bombo de la batería.

Desde el primer acorde salieron a comerse el escenario: "Coche Furgón" fue la canción elegida. Un comienzo al palo, con cambios de ritmo pero siempre 'arriba'. El Ruso invitaba a que la gente agite: "Hey hey hey", mientras Jano gritaba "vamos que es sábado, vamos a calentar este ambiente un poco más". Entre aplausos, soltó: "Buenas noches, ahora si. Ya que estamos en tren nos vamos para Gerli un ratito, a ver que nos recuerda eso". El puntapié ideal para que suene "Gerli me recuerda a vos", entre coros, saltos y gritos de la muchachada que se encontraba abajo de las tablas.

Se podía ver a Fede muy preciso, concentrado y aplicando los golpes justos: un relojito en la batería. Y siempre, sin perder el 'feeling' que lo caracteriza, que caracteriza a ese sonido 100% vestigioso.

Los Vestigiosos son 4 en escena: mires a quién mires te vas a entretener. Cada uno en lo suyo, te da un espectáculo visual. El escenario es suyo, las miradas son para él. Y abajo, los vestigiosos se multiplican. Los "oh oh oh" de cada riff del Ruso se hacen sentir a medida que pasan los temas.

"Vamo vamo vamo vestigio vamo vamo vestigio" se hacía escuchar desde abajo. "No queremos que baje la intensidad", soltó Jano. Inmediatamente comenzó "Sucio y Desprolijo", de Pappo's Blues, que hizo que los que estaban en el fondo se acercaran al frente del escenario. Es una versión que la banda tiene muy aceitada, y por eso fue muy festejada. Se podía ver un JP que ya había copado la mitad del escenario, saltando, cantando y moviendo su bajo de un lado a otro (creo que si hubiera tenido espacio para correr, lo hubiera hecho). Jano seguía con su istrionismo jugando con la masa vestigiosa, mientras el Ruso se despachaba con un punteo cargado de potencia.

Para estos momentos ya no nos quedan dudas: si podemos clasificar a LVB dentro de un género es ROCK. Rock pesado, o como le quieran llamar, pero rock, al fin y al cabo. De ese que te hace mover la cabeza, corear un riff y prestarle mucha atención a las letras. Tras el clásico del Carpo, el "vamo vamo vamo vamo vestigio" seguía rugiendo por parte de los sujetos tácitos (como ellos llaman a sus fans). Jano recordó, como vienen haciendo en sus shows, el fanzine escrito por el Guacho, el 'quinto miembro' (manager y entrañable sujeto en el mundo vestigioso).

"Intenso", clásico e himno de la banda, fue el que siguió. Sin dudas, una de las más coreadas por el público. Quizás sea la canción dónde más pudimos ver disfrutar a los muchachos, sin perder la concentración. Y como siempre, es uno de los momentos donde los que no los conocen se quedan mirando atónitos. Por el ida y vuelta con la gente y por el sonido. Además de su festivo estribillo "cuando la alegría se adueña del lugar al fin". Gran caballito de batalla, que, para quién escribe, nunca debe faltar en un show de LVB.

"... y por eso te sigo a donde sea, vestigioso hasta que me muera" se cantaba desde abajo. "Hay otro tema que estaba sonando por ahí, ¿no?" soltó el Ruso, que empezó a tocar el riff que corresponde a otro grito de guerra de estos últimos tiempos: "Mauricio Macri la p... que te parió". Luego, siguió "La Razón que te Demora", de La Renga. Cantada y tocada de manera muy sentida, desató uno de los grandes pogos de la noche. El final fue cantado por Jano y cada uno de los presentes: prácticamente todo Melonio gritó "quizás lo único que quería la vida era terminar con vos".

"Qué lindo sentirnos tan cerca, en estos tiempos de distanciamiento, que lindo sentir que todavía nos podemos oler". Instantáneamente, se dio paso a "Huertas Malas", uno de los cortes de difusión de 'Vodevil'. "El celular de dios que no tiene Whatsapp y en su contestador no queda más lugar", cantaba Jano, casi con bronca. Un JP sacado movía su melena de un lado a otro, adueñándose de todas las miradas (y llenando todos los espacios, como si fuera una segunda viola, durante el solo del Ruso).

"Les cuento que somos Los Vestigiosos de la Burda, para los que no sabían". Y tenía que sonar otro himno del grupo: "Salvese Quién Pueda", de su primer disco 'La Gesta de los Impacientes'. Entre bailes y saltos, y con muchísima furia se gritaba "...pisaremos tu cabeza de ser necesario para ascender en la escala social". Fue una de las más aplaudidas, incluso por quienes los veían por primera vez. Y es que la banda ofrece una seguridad para defender las canciones, que se transmite. Ya sea con temas propios o covers.

El Ruso agradeció a toda la familia vestigiosa por el apoyo en esta fecha. Y también a los que donaron alimentos, que luego fueron donados a un comedor infantil. "Vamos a tomar birra", propuso el guitarrista: "Fiesta Cervezal" de Pappo hizo bailar a todo Melonio.

La lista continuó con "Los Buenos Oficios". Con una cerveza en la mano, Jano se acercó a la punta del escenario para cantar casi cara a cara con su gente. "Vestigiosa mi alma, de la Burda mi corazón, vamos los vestigiosos la put* madre que lo parió", cantaban algunos. Saludaron por su cumpleaños al guitarrista de Motorgede y a quién escribe, para dar paso a un himno del rock nacional: "Vencedores Vencidos", de Los Redondos. Los coros los comenzó haciendo el Ruso, pero después no hizo falta: todos y todas cantaron cada palabra y corearon cada punteo de la guitarra.

Y el "vamo vamo vestigio" se hizo masivo. Si a alguien le quedaban dudas de esta banda, se evaporaron con el clásico ricotero. Siguió otro tema muy querido por la muchachada: "El Muerto que Parla", otro que no debe faltar nunca en un show de LVB. Los muchachos, entre ovaciones, saludaron a su gente. Los gritos abajo seguían creciendo. Y cuando todos y todas exigimos "una más y no jodemos más", nos dieron el gusto.

"Memorias", que cierra 'La Gesta de los Impacientes', daba pie al descenlace de una gran noche. Una noche dónde quedo demostrado que el rock está vivo. El rock argentino (bien hecho y con sentimiento) todavía se puede escuchar. Y es muy grato saber, que, incluso en estos tiempos raros, todavía hay bandas con ideales firmes... y convicciones claras.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Created by Luciano Cortese y Nicolás Morán

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page